Los dos talleres de empleo del programa ‘Talleres+” que el Gobierno regional está desarrollando en las localidades de Oropesa y de Velada no solo están proporcionando una oportunidad de empleo y de cualificación a sus participantes, sino que están generado un beneficio directo a ambos pueblos donde los el alumnado de cada taller ha mejorado más de una veintena de espacios públicos en los que ha actuado en la fase práctica de esta iniciativa.
Así lo ha resaltado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martin, después de visitar los ‘Talleres+’ que acogen ambas localidades junto al delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, y los alcaldes de Oropesa, Rubén Zapardiel, y de Velada, José Luis Cebadera.
El componente territorial y de actuación en las infraestructuras municipales ha sido uno de los aspectos que Julián Martín ha querido destacar tras su visita a los programas de Oropesa y de Velada al comprobar las numerosas actuaciones que los alumnos y alumnas de estos dos talleres, 8 cada uno, han realizado en sendos municipios mejorando espacios comunes, servicios públicos e instalaciones municipales, lo que redunda en el bienestar local, el atractivo del municipio y las prestaciones de los ayuntamientos.
Los dos talleres se han desarrollado en la especialización de “Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano” y en el caso de la localidad de Oropesa, tal y como fueron informados Julián Martín y David Gómez por los propios alumnos y alumnas y el equipo profesional del taller, han sido 15 los espacios y edificios municipales donde han realizado obras de recuperación y mejora aplicando los conocimientos que han adquirido en la fase de formación y cualificación profesional.
Así, han llevado a cabo trabajos en la residencia de mayores “Nuestra Señora de la Concepción”; en la piscina municipal y el polideportivo municipal; en la ermita Nuestra Señora de Peñitas; en el colegio público “Martín Gallinar”; en la antigua biblioteca; en la casa de la cultura, en calles como Ferial; en el cementerio municipal; o en el campo de fútbol, entre otros.
Igual de provechoso ha sido el taller de empleo de Velada, donde los trabajos realizados por los alumnos y alumnas han mejorado la piscina municipal; el hogar del pensionista; el colegio público; calles como Sol, Miguel de Cervantes o Vega; el cementerio municipal; el frontón; la báscula municipal; el Ayuntamiento; o el polideportivo municipal.
Con estas labores de limpieza y reparación de techos y humedades, pintura integral y remozados, reparación de muros y elementos arquitectónicos o tratamientos anticorrosivos, entre otros muchos, se ha conseguido aumentar la vida útil y la seguridad de las instalaciones, el embellecimiento urbano y el fortalecimiento del patrimonio municipal, tal y como ha puesto en valor Julián Martín.
Por ello, el delegado de Economía, Empresas y Empleo ha felicitado a los equipos de alumnado y el personal gestor de ambos talleres que son “ejemplo de una muy buena ejecución de este programa del Gobierno de Castilla-La Mancha con el que apoyamos a las personas desempleadas de nuestros municipios, con especial incidencia, en el mundo rural, generando empleo directo e indirecto y contribuyendo a fijar población en esas zonas se sufren más riesgo de despoblamiento”.
También ha felicitado Julián Martín a Rubén Zapardiel y José Luis Cebadera por lo bien que sus ayuntamientos han sabido aprovechar la oportunidad que estos talleres tienen para sus vecinos y vecinas pero también para su pueblo donde dejan huella gracias a esas numerosas obras realizadas en los seis meses de duración del programa.
Por último, el delegado provincial ha recordado que son un total de 33 Talleres+ los que este año 2025 están dando una oportunidad de empleo y cualificación a 330 personas desempleadas de la provincia de Toledo con esta iniciativa que combina formación y empleo y que tiene una repercusión destacada en los municipios donde se desarrolla generando actividad económica y rehabilitando infraestructuras públicas locales.