Educación potencia la “mentalidad internacional” gracias a la impartición del Bachillerato Internacional
El consejero reconoce el “compromiso” de la Fundación con la “calidad educativa del profesorado y de los alumnos de nuestra región”
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, el presidente de Globalcaja y de la Fundación Caja Rural de Albacete de Globalcaja, Higinio Olivares, y la directora del I.E.S. ‘Sabuco’ de Albacete, Ana Rodríguez Vera, presentaron en la mañana del pasado viernes el ‘Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (BI), que será impartido el próximo curso 2013-2014 en el Instituto de Educación Secundaria Sabuco gracias a la firma de un convenio de colaboración que ha sido rubricado a lo largo de la mañana del viernes.
Marín recordó que, en la actualidad Castilla-la Mancha dispone de tres institutos públicos que imparten estas enseñanzas, concretamente, el Instituto Bachiller Sabuco de Albacete, el IES Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan y el IES Carlos III de Toledo.
Características del Bachillerato Internacional
“Hablamos de una oferta educativa rigurosa y con reputación internacional que facilita el acceso de los alumnos castellano-manchegos a las universidades de todo el mundo, al realizar evaluaciones bajo criterios internacionales”, destacó Marcial Marín, que pueso de relieve que el Gobierno de María Dolores de Cospedal promueve la implantación del ‘Programa del Diploma del Bachillerato Internacional” para fomentar una mentalidad internacional en nuestros jóvenes.
Se trata de un programa completo desde Primaria a Bachillerato que se imparte en 3.340 centros educativos de 114 países, del que en los centros públicos españoles está implantado el denominado Diploma. Actualmente se imparte en 22 centros públicos y 34 privados de toda España.
El programa del Diploma del IB es educativo, riguroso y equilibrado, destinado a jóvenes de 16 a 19 años, se imparte generalmente en un curso de dos años y culmina con exámenes.
El consejero también tuvo palabras de agradecimiento para la Fundación Caja Rural de Albacete, a la que ha reconocido su “apuesta clara y firme por mejorar la formación de los jóvenes y por potenciar la excelencia educativa”.
Formación específica del profesorado
Los alumnos del Programa del Diploma del IB estudian 6 asignaturas de nivel superior o de nivel medio y se garantiza una amplia experiencia en lenguas, ciencias sociales, ciencias experimentales y matemáticas. Al final del programa, los alumnos realizan exámenes escritos que son corregidos por examinadores externos.
El diploma se otorga a aquellos estudiantes que consigan, al menos, 24 puntos, siempre y cuando hayan logrado cierto nivel de desempeño en la totalidad del programa y cumplidos los requisitos de creatividad, acción y servicio.
La puntuación total más alta que puede otorgarse a un alumno es de 45. El profesorado que imparte el programa debe recibir periódicamente una formación específica para cada asignatura o área, de forma que se van realizando adaptaciones continuas de los procesos de enseñanza-aprendizaje.