www.lavozdeltajo.com
Los afectados de la Cooperativa de Parrillas buscan amparo en la Junta de Comunidades

Los afectados de la Cooperativa de Parrillas buscan amparo en la Junta de Comunidades

La Plataforma considera fundamental recibir asesoramiento para encontrar un socio financiero

miércoles 25 de junio de 2014, 19:10h

Escucha la noticia

La Plataforma de Afectados de la Cooperativa 'San Isidro' de Parrillas buscará apoyo y asesoramiento del Gobierno regional para no tener que recurrir a las decisiones más difíciles y perjudiciales para los intereses de todos sus socios: la liquidación o el concurso de acreedores. Pedro Antonio López, representante municipal en la plataforma, reconoció que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha todavía no se ha pronunciado ante su petición.

Cerca de una decena de afectados manifestaron en rueda de prensa que necesitan “explicar nuestra situación, y que la conozca de primera mano” a la Consejería de Economía y Empleo, con el objetivo de recibir el apoyo y asesoramiento necesario para “encontrar un socio financiero”.

Respecto a este último punto, el llamamiento se hizo extensivo a las entidades bancarias de la región.

Este representante de la plataforma quiso dejar claro que “no queremos un rescate”, refiriéndose a las medidas que se han tomado con varios bancos de este país al borde de la quiebra, sino que demandan “que nos ayuden a negociar con alguna entidad financiera una solución a cambio de nuestros activos para que los socios puedan atender sus necesidades más prioritarias”, explicó.

López recordó que la Cooperativa de San Isidro se conformó en 1953 por un grupo de socios -agricultores y ganaderos en su mayoría- que pretendían beneficiarse de mejores precios y recibir apoyo económico a necesidades puntuales obteniendo financiación a través de la sección de crédito.

Hasta hace pocos años, el colectivo -formado por más de 500 socios- mantuvo su actividad, hasta que el sector primario entró en declive y el relevo generacional se tornó prácticamente inexistente. Los problemas de la falta de liquidez han puesto en peligro el capital de los impositores, cuya cifra gira en torno a los 3 millones de euros.

El también concejal del Consistorio parrillano añadió que los activos con los que cuenta la Cooperativa se componen de los préstamos concedidos en estos años, cuya suma asciende a 1,8 millones de euros, así como varios negocios hosteleros, una gasolinera y bienes inmobiliarios, cuya tasación alcanza los 1,5 millones de euros, según la auditoría contable del ejercicio 2013. Esta auditoría también estima que de los préstamos alrededor de 400.000 euros son de dudoso cobro.

En estos términos, López reconoció que del socio financiero que encontraran necesitarían su conocimiento y gestión en base a los activos que mantienen, aunque son consientes de que “el valor de hoy día no es el mismo que hace diez años y estamos dispuestos a realizar una quita”.

Los afectados reconocen que ha habido problemas de gestión en el Consejo Rector, aunque “los socios se han enterado a toro pasado” de los créditos millonarios que se han concendido en ocasiones. Este agujero financiero ha llevado a una “descapitalización de la cooperativa”, por lo que los afectados, en su mayoría personas mayores, no pueden disponer de sus ahorros de toda la vida para pagar recibos domiciliados y otras facturas.

NO VOTAR. López, acompañado en la mesa por otros miembros de la plataforma, advirtió que los vecinos de Parrillas están valorando la posibilidad de no acudir a las urnas en las próximas elecciones autonómicas y municipales -en mayo de 2015-, además de otras medidas reivindicativas.

La Plataforma de Afectados de la Cooperativa 'San Isidro' tiene previsto desplazarse este jueves a la capital toledana para concentrase a las puertas de la Consejería de Economía y Empleo, así posteriormente lo harán ante la sede de Caja Rural de Castilla-La Mancha reclamando “que se sienten con nosotros y nos escuchen”. Estas movilizaciones están previstas para las 9:30 y las 11:30 horas, respectivamente.

También adelantaron que el próximo sábado, 28 de junio, se celebrará una nueva asamblea para dar a conocer a todos los afectados las gestiones llevadas a cabo en las últimas semanas, así como las siguientes acciones que emprenderán.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
3 comentarios