La presentación del libro “Bravo Toledano”, obra del escritor Eduardo de la Rosa, han congregado a un nutrido grupo de senadores, letrados y aficionados a la Tauromaquia en un acto que reafirmó la importancia cultural, económica y social del mundo del toro.
El evento contó con la destacada presencia de varios miembros de la Asociación Taurina Parlamentaria, entre ellos los senadores Bienvenido de Arriba (Salamanca), Juan Carlos García y Severiano Cuesta (Cantabria), Luis Martínez Portillo (La Rioja), Arenales Serrano (Valladolid), Salvador de Foronda (Burgos), Miguel Ángel de la Rosa (Castilla-La Mancha) y Yolanda Ibarrola (Madrid), entre otros. Durante el acto, los representantes subrayaron el papel esencial que desempeña la ganadería brava no solo en el mundo rural, sino también en el tejido económico, social y cultural de muchas regiones españolas.
Bravo Toledano, que ha alcanzado su segunda edición en apenas tres semanas, se está consolidando como un título imprescindible entre los aficionados taurinos y estudiosos del campo bravo. Con más de cuatrocientas páginas, el libro ofrece un exhaustivo recorrido por la historia ganadera de la provincia de Toledo, desde finales del siglo XVII y principios del XVIII hasta la actualidad.


La obra desglosa con minucioso detalle las principales ganaderías bravas y fincas históricas dedicadas a la cría del toro de lidia en Toledo, constituyendo un documento de gran valor para preservar la memoria e identidad de una tradición con más de tres siglos de historia.
Dónde adquirir el libro:
- Correo electrónico: bravotoledano@gmail.com
- Librería Rodríguez (Madrid)
- Librería Gómez-Menor (Toledo)
- Librería Páginas (Talavera de la Reina)
Con esta nueva edición, Bravo Toledano se consolida como una obra clave para entender y valorar el legado de la ganadería toledana en el conjunto de la Tauromaquia nacional.