La Junta Local del Gobierno de Talavera de la Reina (Toledo) se ha aprobado el inicio del expediente de contratación del servicio de vigilancia privada de los parques periurbanos de Los Sifones y El Vivero, así como los espacios naturales del embalse de la Portiña y la Dehesa de Valdellozo.
En rueda de prensa, el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha detallado que el importe de la contratación asciende a 428.352,24 euros (sin IVA), por cinco años.
OTRAS CUESTIONES. Además, se ha dado luz verde a la primera y última prórroga del contrato de servicio de conservación, explotación y nuevas instalaciones del sistema automático centralizado de regulación, control y videovigilancia de tráfico de Talavera, con un importe para esta prórroga de doce meses Iva incluido de 122.857,39 euros.
En la Junta de Gobierno también se ha aprobado el expediente del contrato de servicio de ayuda a domicilio (SAD) en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y en las entidades de ámbito territorial inferior al municipio de Gamonal, Talavera la Nueva y El Casar de Talavera, con un cuantía IVA incluido de 3.018.086,26 euros, por dos años prorrogables a un máximo de cuatro.
VIDEOVIGILANCIA EN TALAVERA. Cabe recordar, tal y como informó La Voz del Tajo, que en Talavera se instalarán 36 cámaras de videovigilancia en 18 puntos diferentes de la ciudad, que estarán conectadas por una red de 4G a una plataforma de gestión alojada en un servidor Cloud seguro, y que se ubicarán en diferentes zonas como “los Jardines del Prado, el Puente Viejo, el entorno del río y de las murallas, así como las calles San Francisco, Trinidad, Plaza del Reloj, Calle Mira al río, Avd Alcalde Pablo Díaz Tello, Corredera del Cristo, Paseo de los Arqueros, Avd Real Fábrica de Sedas, Cuesta San Clemente, Ronda del Cañillo, Calle Carnicerías, entre otras.
El objetivo es aumentar la seguridad de los viandantes y prevenir la comisión de actos vandálicos en el entorno de los puntos turísticos de Talavera, así como en los propios monumentos y bienes protegidos y de interés cultural y las zonas de tráfico rodado cercanas.
Las cámaras deberán respetar estrictamente la privacidad de los ciudadanos. No se permitirá la captación de imágenes en interiores de viviendas u otros espacios privados, limitándose exclusivamente al área necesaria para cumplir su propósito de seguridad pública en el tránsito de los viandantes y la circulación de vehículos.
El visionado de las imágenes grabadas se integrará en la Sala de Control de la Policía Local, aprovechando los equipos y pantallas ya existentes, que dichas nuevas 36 cámaras comenzarán a funcionar a medida que se vayan instalando y estarán en funcionamiento a partir de este mismo viernes, 13 de junio.