www.lavozdeltajo.com

COLABORACIÓN

GICAMAN se convertirá en entidad colaboradora de la Junta

GICAMAN se convertirá en entidad colaboradora de la Junta
Ampliar

Con el objetivo de agilizar proyectos urbanísticos de los municipios de Castilla-La Mancha

lunes 21 de julio de 2025, 18:30h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que la empresa pública GICAMAN se transformará en una Entidad Colaboradora de la Administración Urbanística (ECAU), una nueva figura creada tras la entrada en vigor de la Ley de Simplificación Administrativa.

Así lo ha adelantado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en el marco de la Comisión de Seguimiento del Plan Letur, celebrada este fin de semana bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page.

Durante la reunión, celebrada en el municipio albaceteño, el consejero ha explicado que GICAMAN ya cuenta con la instrucción necesaria para iniciar este proceso y convertirse en una ECAU pública, con el objetivo de prestar apoyo técnico y administrativo a los ayuntamientos de la región, especialmente a los de menor tamaño. “Queremos que esta figura sirva para facilitar que cualquier municipio, empresa o ciudadano pueda usar la empresa pública como herramienta para tramitar ayudas, desarrollar proyectos o resolver cuestiones burocráticas”, ha señalado Hernando.

La figura de las ECAU, nacida al amparo de la nueva legislación autonómica, permitirá agilizar trámites urbanísticos y mejorar la coordinación entre administraciones. En el caso concreto de Letur, este nuevo instrumento se sumará al conjunto de actuaciones ya en marcha para la recuperación del municipio tras los daños provocados por la DANA.

En este sentido, Hernando ha informado de la finalización de las obras de emergencia en tres vías autonómicas afectadas por el temporal: la CM-412, la CM-3205 y la CM-3236*, donde se han ejecutado trabajos de mejora en el drenaje y muros de contención. También ha destacado la colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura, clave para avanzar en proyectos de rehabilitación urbana.

Entre las intervenciones pendientes figuran calles emblemáticas como Barranco y Aurora, donde ya se han iniciado trabajos de delimitación de solares en coordinación con los propietarios. Asimismo, se avanzará en la recuperación de las piscinas naturales del municipio, un símbolo local cuya rehabilitación será, según palabras del consejero, “muy participada públicamente”.

La reunión, presidida por García-Page, contó con la participación del alcalde de Letur, Sergio Marín; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Espinosa; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; y una amplia representación técnica y política de la Junta de Comunidades, GICAMAN y la Diputación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios