www.lavozdeltajo.com

ENCUENTRO

Garciotum acoge una nueva jornada para definir la ADUR de las comarcas de la Sierra de San Vicente, Talavera y La Jara

Garciotum acoge una nueva jornada para definir la ADUR de las comarcas de la Sierra de San Vicente, Talavera y La Jara

Han participado cerca de 30 personas, tanto representantes municipales de distintos ayuntamientos, como vecinos, emprendedores y promotores

martes 16 de septiembre de 2025, 11:30h

Escucha la noticia

La localidad de Garciotum ha acogido una nueva jornada informativa y de trabajo para recabar información que permita desarrollar la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural -ADUR- en las comarcas de la Sierra de San Vicente, Talavera y La Jara.

Un encuentro en el que han participado vecinos y representantes de más de una veintena de municipios de la zona, y donde se ha puesto de relieve la importancia de que esta agenda recoja problemáticas tan importantes para estas comarcas como la gestión del agua, la protección contra incendios, el apoyo al mundo rural y el desarrollo de líneas de transporte.

La jornada, gestionada por ADC-Tierras de Talavera, ha contado con la presencia del viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades, José Antonio Carrillo, así como de representantes institucionales y del propio Grupo de Desarrollo Rural.

Gracias a estos encuentros se da la oportunidad a la ciudadanía tanto de conocer las acciones propuestas, como de aportar su visión, priorizarlas y mejorarlas, contribuyendo de manera directa a la elaboración de una hoja de ruta que pretende convertirse en un instrumento clave contra la despoblación.

Así, los participantes abordaron 5 ejes concretos: servicios públicos, economía, territorio, sociedad y gobernanza. El análisis de los mismos ha puesto de relieve las necesidades y reclamaciones del entorno rural, especialmente en el ámbito de la gestión del agua, la protección del entorno con la protección contra incencios o el adecentado de caminos, el necesario apoyo al tejido empresarial existente en los municipios, o la necesidad de medidas urgentes y claras para mejorar la red de transporte público en el entorno rural, indispensable para su supervivencia.

Una información muy valiosa ya que gracias a ella se conoce de primera mano la realidad de las comarcas para poder desarrollar iniciativas y estrategias adaptadas a la zona.

El desarrollo y materialización de la ADUR gestionada por ADC-Tierras de Talavera será posible gracias al convenio de colaboración entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; un convenio que rubricó el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Tierras de Talavera, Víctor Manuel Elvira, el pasado mes de mayo de 2024.

La Agenda de Desarrollo Rural Urbano de ADC-Tierras de Talavera se implantará en todo el ámbito de actuación de la asociación, una de las zonas más afectadas por la despoblación, y estará redactada antes de que finalice el 2025, fecha en la que está prevista la primera revisión de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de la Ley de Medidas contra la Despoblación, en vigor desde el año 2021.

Las ADUR son instrumentos estratégicos para el desarrollo de nuestros territorios, en línea con otras estrategias regionales, nacionales e internacionales de lucha contra la despoblación y promoción del desarrollo sostenible, como la Agenda Territorial 2030 o la Estrategia Regional contra la Despoblación. Su meta es mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la cohesión territorial y fortalecer las oportunidades económicas del medio rural, a través de involucrar activamente a los agentes locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios