El Ejecutivo autonómico prepara la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 con varias modificaciones normativas que incluyen la supresión de tasas y nuevas bonificaciones en el canon del agua.
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, avanzó este martes en Cuenca que la norma incorporará una reforma puntual de la Ley de Aguas para aplicar reducciones a familias en riesgo de exclusión y a personas con un grado de discapacidad superior al 33 %.
La Ley de Acompañamiento recogerá también la modificación de seis textos legislativos más, en aplicación de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa. Entre ellos figura la LOTAU, que permitirá a los ayuntamientos destinar suelos dotacionales a la construcción de viviendas con fines de alquiler social.
El Ejecutivo regional enmarca estas reformas en un proceso de modernización de la gestión pública. La pasada semana, el Consejo de Gobierno identificó 80 trámites que se resolverán por silencio administrativo positivo o que pasarán de requerir autorización a declararse mediante responsabilidad directa de los solicitantes, con el objetivo de agilizar la puesta en marcha de actividades económicas.
En paralelo, el Gobierno regional ultima el proyecto de Presupuestos de 2026, cuyo techo de gasto se eleva a 9.000 millones de euros, 686 millones más que en el presente ejercicio. Según Martínez Guijarro, las cuentas mantendrán el equilibrio presupuestario, con déficit cero y sin incrementos en la presión fiscal.
El vicepresidente destacó que el 70 % de los recursos se destinarán a gasto social, además de reforzar la inversión en vivienda y consolidar la colaboración con la iniciativa privada para fomentar la actividad económica y la creación de empleo.
Bajo el lema ‘crecer para compartir’, el Ejecutivo plantea que las cuentas del próximo año sirvan para fortalecer la cohesión social, sostener los servicios públicos y contribuir al desarrollo económico de la región.