www.lavozdeltajo.com

POLÉMICA

Núñez Feijóo, trasvase del Ebro no pero… ¿del Tajo, sí?

Núñez Feijóo, trasvase del Ebro no pero… ¿del Tajo, sí?
Ampliar

El líder del PP cierra filas con Aragón y rechaza derivar más agua, tras defender en Murcia la continuidad del Tajo-Segura

Por I.G.M.
domingo 26 de octubre de 2025, 12:08h

Escucha la noticia

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha intentado este sábado, 25 de octubre, zanjar una de las cuestiones más delicadas dentro de su propio partido: la política del agua. Desde Zaragoza, y ante cientos de militantes reunidos con motivo del Día del Afiliado del PP aragonés, el líder popular quiso dejar claro que “en Aragón no sobra agua” y que “lo que falta son las infraestructuras pendientes del Pacto del Agua”, en referencia al eterno debate sobre el trasvase del Ebro.

El mensaje, muy aplaudido por la militancia aragonesa, contrasta con la posición defendida hace apenas unas semanas en Murcia, donde el propio Feijóo rubricó la llamada “Declaración de la Región de Murcia”, un documento en el que los ‘barones’ del PP acordaron defender la continuidad del trasvase Tajo-Segura, considerado vital para el Levante. En ese encuentro, celebrado el 28 de septiembre, el PP reiteró su “negativa al cierre del trasvase” y criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por “recortar recursos que traen agua”, en palabras del presidente murciano, Fernando López Miras.

La aparente contradicción ha reabierto las dudas dentro del partido sobre cómo articular un discurso nacional en materia hídrica sin agraviar a territorios enfrentados históricamente por el reparto del agua. Mientras en Murcia, Alicante o Almería el PP exige mantener el trasvase del Tajo, en Aragón y otras comunidades del norte la prioridad pasa por blindar los caudales de sus ríos y rechazar cualquier derivación hacia otras cuencas.

Durante su discurso en Zaragoza, Feijóo evitó referencias directas a esta dualidad y centró su intervención en ensalzar la gestión del presidente aragonés, Jorge Azcón, a quien calificó de “revolucionario” por “gobernar desde el sentido común”. Tampoco mencionó a Vox, pese a las tensiones que atraviesa la coalición en la comunidad, y reiteró que no se “equivocará de adversario”.

El líder popular aprovechó además el acto para insistir en que espera un adelanto electoral a nivel nacional —“la palabra más repetida” de su intervención, según asistentes— y para reivindicar su papel como futuro candidato a la Moncloa.

Sin embargo, su discurso sobre el agua no logra borrar los ecos de su ausencia en la votación del Congreso del pasado 15 de mayo, cuando se debatía la proposición de ley murciana para garantizar el mantenimiento del Tajo-Segura. La iniciativa fue rechazada por un solo voto (171 a 170), y varias fuentes del propio grupo parlamentario reconocieron entonces “malestar” por la falta de coordinación que impidió a Feijóo estar presente y forzar un empate.

El Plan Hidrológico del Tajo prevé implantar caudales ecológicos progresivos entre 2025 y 2027, cumpliendo con las sentencias del Tribunal Supremo y la normativa europea. Pero el PP insiste en que la solución pasa por un “Pacto Nacional del Agua” que unifique criterios y planifique las infraestructuras hídricas “como política de Estado”.

Mientras tanto, las palabras de Feijóo en Zaragoza dejan una pregunta abierta: si en Aragón “no sobra agua”, ¿cómo defender al mismo tiempo que el Tajo siga enviándola al Levante?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios