www.lavozdeltajo.com

ESTUDIOS

Oficial: La primera matrícula será gratuita en la UCLM

UCLM en Toledo
Ampliar
UCLM en Toledo

Además, se congelan los precios por duodécimo año consecutivo

viernes 16 de mayo de 2025, 11:46h

Escucha la noticia

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este viernes la nueva orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes sobre los precios públicos universitarios para el curso 2025/26, que incluye como principal novedad la bonificación del 99 % en el precio de la primera matrícula para los estudiantes de primer curso de Grado y Doble Grado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La medida, firmada por el consejero Amador Pastor, supone que los estudiantes que accedan por primera vez a la universidad solo deberán abonar el 1 % del coste de los créditos del primer curso, con un máximo de 60 créditos —o 72 en el caso de dobles titulaciones—. La bonificación se aplicará únicamente a los créditos matriculados por primera vez y no beneficiará a quienes ya posean un título universitario de Grado o equivalente.

PRECIOS CONGELADOS POR DUODÉCIMO AÑO

Además, la orden mantiene congelados por duodécimo año consecutivo los precios públicos para los estudios de Grado y Máster. En el caso de los másteres, los precios continúan igualados a los del Grado, tal como se estableció en el curso 2016/17, en una estrategia de contención para evitar que el coste económico suponga una barrera de acceso.

APOYO A LA MOVILIDAD Y FLEXIBILIZACIÓN DEL PAGO

También se conserva la ayuda de hasta 100 euros para los estudiantes de Grado empadronados en Castilla-La Mancha que cursen sus estudios en una provincia distinta a la de su domicilio familiar, una medida destinada a fomentar la movilidad interna. Igualmente, se mantiene la posibilidad de fraccionar el pago de la matrícula en diez plazos, para reducir el esfuerzo económico de los hogares.

MÁS FACILIDADES EN EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Y EXENCIONES

La Consejería prolonga la exención de tasas por reconocimiento de créditos, aplicable a estudiantes procedentes de otras universidades, ciclos formativos de grado superior o con experiencia profesional acreditada, una medida que también se inició en 2016/17.

Asimismo, se mantienen y amplían las exenciones y bonificaciones a colectivos en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, estudiantes con discapacidad, miembros de familias numerosas, víctimas de terrorismo, solicitantes de asilo, participantes en olimpiadas académicas, y ahora también beneficiarios del ingreso mínimo vital y víctimas de violencia de género u otras formas de violencia contra la mujer.

En la misma línea, se mantiene la exención de tasas para personas jóvenes bajo tutela administrativa o medidas judiciales, así como la gratuidad de la tasa por reexpedición de títulos motivada por la rectificación del sexo en el Registro Civil.

UNA APUESTA POR LA EQUIDAD EDUCATIVA

Con estas medidas, el Gobierno regional reafirma su compromiso con una educación superior accesible, justa y adaptada a las diferentes realidades sociales. La congelación de precios y las nuevas bonificaciones buscan eliminar barreras económicas y facilitar la continuidad y el inicio de los estudios universitarios en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios