www.lavozdeltajo.com

OFICIAL

Ya hay fecha: Toroverde Cuenca abrirá en primavera de 2027

Ya hay fecha: Toroverde Cuenca abrirá en primavera de 2027
Ampliar

El parque de aventuras se posiciona como uno de los grandes referentes del nuevo turismo de naturaleza en Europa

Por LVDT
miércoles 23 de julio de 2025, 09:30h

Escucha la noticia

El proyecto Toroverde Cuenca avanza con paso firme hacia su apertura, prevista para la primavera de 2027. Concebido como un gran destino de turismo sostenible en la montaña, estará ubicado en el entorno natural de la Sierra de Bascuñana, entre los municipios de Cuenca (pedanía de Tondos), Mariana y Sotos, en pleno Sistema Ibérico, a solo 12 kilómetros de la capital conquense y 174 de Madrid.

Con más de 1.000 hectáreas de superficie, se trata de la primera iniciativa en Europa impulsada por el grupo internacional Toroverde, en alianza con la prestigiosa cadena Nayara Resorts.

El proyecto ha sido declarado de Interés Regional por la Junta de Castilla-La Mancha en mayo de 2024, y ha dado un nuevo paso con la presentación del Proyecto de Singular Interés (PSI), tras más de tres años de trabajo técnico y estudios de impacto.

La fase actual contempla la revisión de la documentación por parte de la administración y la posterior apertura de un periodo de información pública. Los promotores prevén realizar presentaciones detalladas del proyecto en los municipios de Cuenca, Tondos, Mariana y Sotos tras el verano.

Toroverde Cuenca se articulará en tres grandes áreas diseñadas bajo principios de integración paisajística, respeto medioambiental y desarrollo económico local —tal y como ya adelantó ayer La Voz del Tajo—: La Villa y el Paseo Mágico, el Parque de Eco Aventura Toroverde y el Nayara Eco-Resort. El presidente del grupo, Jorge Jorge Flores, ha definido la propuesta como “una oferta experiencial innovadora que permitirá al visitante desconectar, renacer y vivir una experiencia simbiótica con la naturaleza”.

El núcleo principal del proyecto será La Villa, punto de acogida del visitante, con tiendas de artesanía y gastronomía local, espacios de restauración —entre ellos el restaurante Toro— y zonas para congresos, eventos institucionales y actividades culturales. A su lado se alzará la Torre Quijote, icono de la entrada al parque, y el Anfiteatro Natura, un escenario al aire libre que acogerá festivales, conciertos, representaciones teatrales y talleres sobre sostenibilidad.

Desde La Villa partirá el Paseo Mágico, un conjunto de itinerarios inmersivos repartidos por 120 hectáreas que incluirán puentes colgantes, miradores, senderos elevados, el recorrido Forest Bike, el Cañón Skywalk con suelo de cristal, y experiencias sensoriales como la Senda de los Sentidos o las esculturas integradas en el paisaje.

El Parque de Eco Aventura Toroverde será una de las propuestas más innovadoras de turismo activo en Europa. Entre sus principales atractivos se encuentra la tirolina K3, que con casi tres kilómetros de longitud será la más larga del continente y la segunda del mundo. También destacarán el circuito Los 8 gritos, la tirolina de las heroínas —la más veloz—, las Skybikes, el péndulo humano, la Zona Flow para pruebas físicas y el canal lento Flotarium, diseñado como espacio de relajación.

El área de alojamiento estará compuesta por el Nayara Eco-Resort, el primer establecimiento en Europa de esta exclusiva cadena hotelera, reconocida por su integración en entornos naturales de alto valor. El resort incluirá 73 Hide Eco Suites, una zona de wellness, el Bascuñana Lodge como centro de recepción y servicios comunes, y espacios como La terraza del rayo verde y El refugio de la serenidad, diseñados para conectar al huésped con el paisaje y el silencio.

Los impulsores del proyecto han previsto una inversión de 90 millones de euros en su primera fase, con una proyección de hasta 118 millones en el desarrollo completo, estructurado en cinco etapas a lo largo de seis años. Se estima una asistencia de 280.000 visitantes en el primer año, con el objetivo de alcanzar los 670.000 anuales en el quinto año de funcionamiento. El parque abrirá durante todo el año, con zonas operativas hasta 243 días anuales y una oferta de precios accesible, que combinará una entrada básica desde 20 euros con tarifas por uso para actividades específicas.

Luis Noé, director de operaciones de Toroverde Cuenca, ha asegurado que el parque “será la mayor experiencia de aventura en Europa para públicos de todas las edades”, y ha destacado que el objetivo es ofrecer “una visión única del paisaje ibérico, nunca antes disponible en destinos europeos”.

Por su parte, Jaime Fortuño, responsable de desarrollo de negocio del grupo, ha subrayado el potencial de impacto económico del proyecto. “Toroverde Cuenca generará empleo estable, formación profesional y nuevas oportunidades para el medio rural. Estamos convencidos de que replicaremos el modelo de éxito que ya funciona en nuestros destinos de Puerto Rico”, ha afirmado.

Toroverde, con sede en Puerto Rico, es un referente global en turismo de aventura sostenible. Cuenta con tres parques en funcionamiento en la isla caribeña, que reciben alrededor de un millón de visitantes al año. La cadena Nayara Resorts, aliada del proyecto, opera ya en Costa Rica, Panamá y Chile, y ha sido reconocida internacionalmente por su modelo de lujo responsable.

Con la apertura prevista en 2027, Toroverde Cuenca se posiciona como uno de los grandes referentes del nuevo turismo de naturaleza en Europa, con un modelo que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo local en el corazón de la provincia de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios