Castilla-La Mancha mantiene su posición de liderazgo en la formación sanitaria especializada, un reconocimiento que se refleja en la inauguración de la nueva aula de simulación de cirugía laparoscópica de la Gerencia de Atención Integrada Mancha Centro.
Así lo ha destacado el director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Iñigo Cortázar, durante su visita al centro, donde ha enfatizado tanto la vertiente técnica como la territorial de esta estrategia formativa.
El aula de simulación se ha diseñado para la formación de residentes en Cirugía General, Ginecología y Urología, especialidades en las que se emplea la cirugía laparoscópica. Su desarrollo ha contado con el asesoramiento de tutoras de las distintas unidades docentes, que han elaborado un plan de entrenamiento integrado en el itinerario formativo de los residentes, adaptable a las necesidades individuales de cada uno.
La instalación, ubicada dentro del propio hospital, permite un mayor acceso y compatibilidad con las actividades asistenciales y docentes habituales, evitando la necesidad de desmontar y reubicar los simuladores cada vez que se realiza una práctica.
El aula está equipada con cuatro puestos de laparoscopia, todos con box-trainer o pelvitrainer para el entrenamiento en la cavidad abdominal. Dos simuladores funcionan mediante un sistema de video cámara conectado a ordenador y los otros dos utilizan un videolaparoscopio con óptica, fuente de luz y cámara como en un quirófano real.
Gran parte del material procede de equipos previamente utilizados en la práctica diaria, mientras que la inversión se ha destinado a reemplazar piezas necesarias y adquirir instrumentos como portaagujas, permitiendo entrenar con los mismos recursos que luego se emplean en cirugía.
Cortázar ha resaltado que la formación sanitaria especializada no se limita al inicio de la carrera de los especialistas, sino que se complementa con otras etapas, incluyendo la residencia y la oferta de empleo público. Este verano, el SESCAM ha seguido avanzando en distintos ámbitos, superando los 70.000 solicitudes presentadas para más de 5.200 plazas de empleo público, y manteniendo un récord de 528 plazas de formación sanitaria especializada para el próximo curso, un incremento del 172 por ciento respecto a 2015. Según Cortázar, Castilla-La Mancha se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento de formación MIR este año, con un 4,75 por ciento.
El director general ha destacado además los beneficios de la simulación quirúrgica en la formación, tanto para reducir la curva de aprendizaje como para mejorar la transferencia de habilidades del laboratorio al quirófano. La nueva aula permite diseñar programas flexibles e individualizados, centrados en las necesidades de los residentes, los pacientes y la institución, al tiempo que facilita el intercambio de experiencias docentes entre diferentes especialidades.