www.lavozdeltajo.com

HOSPITAL DE PARAPLÉJICOS

Prevención de caídas, clave en el Día Internacional de la Lesión Medular

Prevención de caídas, clave en el Día Internacional de la Lesión Medular
Por LVDT
sábado 06 de septiembre de 2025, 09:59h

Escucha la noticia

El Hospital Nacional de Parapléjicos, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), celebró ayer, viernes 5 de septiembre, el Día Internacional de la Lesión Medular Espinal. Esta conmemoración, promovida por la Sociedad Internacional de la Médula Espinal (ISCoS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca sensibilizar a la población sobre las lesiones medulares y fomentar acciones preventivas.

Durante el evento, celebrado en el jardín del hospital, Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, enfatizó que el lema de este año, “Prevención de la lesión medular espinal como consecuencia de caídas”, es una llamada urgente a crear entornos seguros. Encinas subrayó que prevenir caídas no es un lujo, sino una necesidad social. La colaboración entre instituciones, profesionales y ciudadanos es esencial para lograr este objetivo.

LAS CAÍDAS COMO PRINCIPAL CAUSA DE LESIONES MEDULARES

La doctora Mónica Alcobendas, directora del hospital, compartió datos alarmantes: en 2024 se registraron 113 ingresos por lesiones medulares traumáticas, y más de la mitad de estos casos fueron causados por caídas. De estos incidentes, 19 fueron caídas desde la propia altura y 41 desde alturas mayores, incluyendo intentos de suicidio y accidentes laborales o deportivos.

En respuesta a esta preocupante situación, el hospital ha activado la campaña #StopCaídas, que ofrece recomendaciones prácticas para prevenir accidentes. Estas incluyen eliminar obstáculos en el hogar, instalar barandillas y superficies antideslizantes, mejorar la iluminación y promover el ejercicio terapéutico en personas mayores.

UN MANIFIESTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON LESIÓN MEDULAR

Durante la celebración se leyó un manifiesto que aboga por diez puntos clave: reforzar la investigación en neurociencias, eliminar barreras físicas y sociales, fomentar la inclusión laboral y educativa, así como garantizar un ocio accesible para quienes padecen lesiones medulares. Este documento fue presentado por diez representantes provenientes de diferentes sectores: pacientes, profesionales sanitarios, familiares e investigadores.

La Consejería de Sanidad ha reafirmado su compromiso con una atención integral para las personas afectadas por lesiones medulares. Por su parte, ASPAYM, representada por su presidenta nacional Mayte Gallego, destacó la importancia de mantener viva la colaboración entre instituciones y pacientes para construir una sociedad más inclusiva. El acto concluyó con una actuación musical del grupo Momentum.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Total de ingresos por lesión medular traumática en 2024 113
Ingresos relacionados con caídas 60
Caídas desde la propia altura 19
Caídas desde altura (incluyendo intentos de suicidio, accidentes laborales y deportivos) 41
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios