La XLIV edición de FARCAMA, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, se celebrará del 7 al 12 de octubre de 2025 en el paseo de Recaredo de Toledo. Este año, el evento incluirá una de sus principales novedades: el primer Concurso de Alfarería, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre dentro del marco de la feria.
Con este certamen, la organización busca dar visibilidad a la artesanía cerámica, fomentando la creatividad y la excelencia técnica tanto de profesionales como de aficionados al oficio. Las inscripciones para participar en el concurso ya están abiertas en la página web de FARCAMA y permanecerán activas hasta el 30 de septiembre.
El certamen se dividirá en dos categorías: profesional y amateur, y se llevará a cabo en los espacios habilitados dentro de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, lo que permitirá a los participantes trabajar en un entorno de alto nivel, junto a otros expertos del sector.
El Concurso de Alfarería contará con tres pruebas específicas que evaluarán las habilidades de los concursantes. En la prueba del cilindro más alto, los participantes deberán crear el cilindro de mayor altura posible utilizando una sola pieza de arcilla en el torno. En la segunda prueba, el plato o cuenco con mayor diámetro, los ceramistas competirán por lograr la pieza de mayor diámetro posible, también en una única pieza.
La última prueba será la obra libre, en la que se evaluará la creatividad y la capacidad técnica de cada participante al diseñar y moldear una pieza única, reflejando su estilo personal y dominio del oficio.
Cada prueba tendrá un tiempo límite de 20 minutos, y los concursantes contarán con seis kilos de arcilla en la categoría profesional y cuatro kilos en la categoría amateur para realizar sus obras. Este tiempo limitado y los materiales asignados buscan poner a prueba tanto la destreza como la rapidez de los participantes.
En cuanto a los premios, el certamen contará con tres galardones en cada categoría. Para los profesionales, el primer premio consistirá en un curso internacional de formación en técnicas cerámicas y torneta, o bien una plaza en el Máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), acompañado de un kit de herramientas cerámicas. El segundo premio ofrecerá la opción de elegir entre un curso nacional de formación en técnicas cerámicas o una plaza en el Máster, mientras que el tercer premio incluirá una torneta y un kit de herramientas cerámicas.
Para la categoría amateur, el primer premio consistirá en una plaza en el Máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo, además de la opción de participar durante seis meses en un coworking en el Centro Regional de Artesanía Mezquita de Tornerías o realizar un curso nacional de formación en técnicas cerámicas, también con torneta y kit de herramientas. El segundo premio permitirá elegir entre una plaza en el Máster o los seis meses de coworking, y el tercer premio consistirá en una torneta y un kit de herramientas cerámicas.
El Concurso de Alfarería forma parte de las actividades diseñadas para dar un impulso a la cerámica y la artesanía en Castilla-La Mancha, reconociendo el valor de este oficio en la región y ofreciendo nuevas oportunidades de formación y crecimiento a los artesanos locales.