www.lavozdeltajo.com

EFICIENCIA Y UNIDAD

Se fusionan los Colegios de Mediadores de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo

Se fusionan los Colegios de Mediadores de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo
Ampliar

El nuevo Colegio reúne a más de 200 profesionales que gestionan el 65% de las primas mediadas en la región

Por LVDT
sábado 27 de septiembre de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

En un acto celebrado en su sede en Toledo, se ha constituido oficialmente el Colegio de Mediadores de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, resultado de la fusión de los cuatro colegios provinciales.

La Asamblea constituyente de la nueva institución, que nace con más de 200 profesionales de la región, reunió a representantes del sector asegurador, presencial y online, que respaldaron con su voto el nacimiento de esta nueva estructura colegial.

El paso dado con la constitución del nuevo Colegio es un hito para los Mediadores de la región en términos de mejora de servicio y defensa de los intereses de la profesión. Además, refuerza la protección del usuario que encuentra en la pertenencia al Colegio del agente o corredor de seguros una garantía adicional de buen desempeño profesional a la hora de contratar una póliza.

El recién constituido Colegio de Mediadores de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo nace con una posición de fortaleza en el panorama asegurador regional, al representar cerca del 65% de las primas de mediación gestionadas en Castilla-La Mancha. Esta capacidad de representación se ve reforzada por los acuerdos vigentes con programas de Formación Profesional Dual, que permiten integrar a jóvenes en procesos formativos vinculados al sector asegurador, fomentando el relevo generacional y la profesionalización. Y es que mientras otros buscan trabajo el 95% de graduados en seguros son contratados inmediatamente, es el quinto sector mejor pagado en España, el 96,5% son contratos indefinidos, con gran presencia de mujeres.

Además, el Colegio cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de consumo y en iniciativas orientadas al apoyo y protección de las personas consumidoras, así como en formación profesional, consolidando así su papel como agente clave en la defensa de los intereses del ciudadano.

Durante la jornada se aprobaron los estatutos que regirán el funcionamiento del nuevo Colegio y se procedió a la elección de su Junta de Gobierno, encabezada por José Enrique García Mérida, delegado de la Comisión Gestora en Toledo y vocal de Corredores de la Comisión Permanente del Consejo General, quien asume el cargo con el compromiso de liderar una etapa de consolidación, modernización y defensa activa de la mediación profesional. Por su parte, Ramón Sampedro, delegado de Ciudad Real, asumirá la vicepresidencia, José Martínez Ayerza, delegado de Cuenca, la secretaría y Jesús Ángel Santos López, delegado de Guadalajara y presidente del Consejo Regional de Mediadores de Castilla-La Mancha, la tesorería del Colegio, contando así con la participación de todas las provincias implicadas.

El acto contó con la presencia de los presidentes salientes de los colegios fusionados cuya entidad jurídica desaparece desde el momento de la fusión en favor del nuevo Colegio de las cuatro provincias, quienes destacaron el valor de la unión como herramienta para afrontar los desafíos del sector. La creación del Colegio de Mediadores de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo responde a una estrategia compartida de eficiencia, fortalecimiento institucional y mejora de los servicios prestados a los colegiados. En este sentido, el presidente del nuevo Colegio, Enrique García Mérida, ha destacado que “para dar un buen servicio a la sociedad, no solo a los mediadores colegiados, es imprescindible construir una entidad fuerte y robusta.

La fusión de los Colegios era necesaria y estratégica, porque nos permite sumar esfuerzos, ganar representatividad y ofrecer una respuesta más eficaz a las demandas tanto de los profesionales como de los ciudadanos. Los mediadores jugamos cada vez un papel más necesario, como se ha visto en situaciones como la DANA, la Filomena o el apagón nacional” ha subrayado el presidente.

El nuevo Colegio iniciará su actividad con una agenda centrada en la formación continua, el asesoramiento técnico y jurídico, la defensa de la profesión y la promoción de la mediación como canal profesional y cercano para el ciudadano. Asimismo, se mantendrán delegaciones provinciales que garantizarán la proximidad territorial y la atención personalizada a los colegiados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios