www.lavozdeltajo.com

VIVIENDA

El alquiler sube un 13,3% en Castilla-La Mancha

Imagen de archivo de una vivienda en alquiler | Europa Press
Ampliar
Imagen de archivo de una vivienda en alquiler | Europa Press

Las rentas medias se sitúan en 8 euros por metro cuadrado tras registrar subidas en todas las provincias de la región

miércoles 01 de octubre de 2025, 12:28h

Escucha la noticia

El precio de la vivienda en alquiler en Castilla-La Mancha ha registrado un incremento interanual del 13,3%, hasta situarse en una media de 8 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por Idealista.

Aunque respecto al trimestre anterior la subida ha sido del 1%, en comparación con el mes precedente se ha producido un ligero descenso del 0,6%.

Todas las provincias de la comunidad han experimentado incrementos durante los últimos doce meses. Guadalajara encabeza el crecimiento, con un 15,4%, seguida de Albacete y Ciudad Real un 13,4% cada una, Toledo un 10,1% y Cuenca un 5,5%.

En términos de precios absolutos, Guadalajara se mantiene como la provincia más cara, con 9,7 euros/m² al mes, seguida de Toledo (8,4 euros/m²) y Albacete (7,9 euros/m²). Ciudad Real y Cuenca registran los valores más bajos, con 6,9 euros/m² y 7,5 euros/m², respectivamente.

La tendencia alcista también se refleja en las capitales de provincia. Ciudad Real lidera el incremento con un 15,6%, seguida de Guadalajara (12,4%), Albacete (11,8%), Toledo (7,6%) y Cuenca (4,9%).

En cuanto a precios, Guadalajara es la capital más cara de la comunidad, con 10,3 euros/m², seguida por Toledo (9,7 euros/m²), Albacete (8,5 euros/m²), Cuenca (8,1 euros/m²) y Ciudad Real (7,7 euros/m²).

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, señala que “el alquiler sigue tensionándose sin medida con un stock que permanece plano y una demanda creciente. La competencia entre inquilinos favorece a quienes presentan mayor estabilidad económica, dejando a jóvenes y colectivos vulnerables en desventaja. Solo políticas que incentiven la oferta podrán mejorar el acceso a la vivienda”.

En España, la tendencia alcista también se mantiene. Durante el tercer trimestre de 2025, el precio medio del alquiler creció un 10,9% interanual, situándose en 14,5 euros/m², aunque en tasa trimestral descendió un 1,3%.

Entre las principales ciudades, Barcelona continúa siendo la más cara, con 24 euros/m², seguida de Madrid (22,7 euros/m²) y Palma (18,4 euros/m²). Otras capitales con incrementos destacados incluyen Sevilla (9,8%), Alicante (7,5%) y Bilbao (7%). Por el contrario, las subidas menores se registraron en San Sebastián (0,4%), Málaga (6,1%) y Palma (6,2%).

En el extremo inferior, las ciudades con precios más económicos son Ciudad Real y Lugo (7,7 euros/m²), seguidas de Zamora y Cáceres (7,9 euros/m²), así como Ourense y Jaén (8 euros/m²).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios