www.lavozdeltajo.com

TAUROMAQUIA

Tomás Rufo arrasa en Arenas y firma el cierre soñado a una temporada de leyenda

Tomás Rufo arrasa en Arenas y firma el cierre soñado a una temporada de leyenda
Ampliar

César Jiménez vuelve diez años después con clase y emoción, mientras Borja Jiménez confirma su momento triunfal en una tarde de ocho orejas y tres puertas grandes

Por LVDT
domingo 19 de octubre de 2025, 09:22h

Escucha la noticia

La plaza de Arenas de San Pedro vivió este 18 de octubre una tarde para el recuerdo con la reaparición por un día de César Jiménez y, sobre todo, con el colofón triunfal de temporada de Tomás Rufo, que volvió a dejar constancia de por qué 2025 ha sido el año de su consagración definitiva. El torero de Pepino firmó una de las grandes obras de su campaña y rubricó en Arenas un palmarés ya estratosférico, con salidas a hombros en plazas de primera como Valencia, Arlés, Pamplona, Nimes, Alicante, Burgos, Ciudad Real, Huesca, Valladolid...

El festejo comenzó con ambiente de expectación y un público entregado desde el paseíllo. César Jiménez volvió a enfundarse el traje de luces una década después y lo hizo como si el tiempo se hubiera detenido. El madrileño afincado en Candeleda recordó a todos lo que fue —y sigue siendo—: un torero de clase, de sentimiento y de pureza.

Borja Jiménez completaba una tarde de triunfo rotundo: ocho orejas y tres salidas a hombros. Una corrida interesante en la que los toros de La Ventana del Puerto se impusieron en juego a los de El Puerto de San Lorenzo, aunque el conjunto permitió el éxito de la terna.

EL REGRESO DE CÉSAR JIMÉNEZ

César Jiménez recibió al toro de su vuelta como quien recupera un viejo amigo. Toreó a la verónica sin moverse, ganando terreno con cada lance, y después se lució en un quite por chicuelinas de elegante fragancia. En la muleta volvió el torero vertical, de trazo largo y suavidad de seda, con naturales de largura infinita y derechazos que morían detrás de la cadera. Pinchó al primer intento, pero dejó luego una estocada arriba que le valió una oreja.

Su segundo, “Alcohólico-63”, de La Ventana del Puerto, tuvo clase y nobleza, aunque pedía el toque preciso. Antes, el picador Javier González brilló en un soberbio tercio de varas que el público agradeció. César, consciente del momento, brindó al cielo de Arenas y se fue de rodillas para comenzar una faena de compromiso y verdad. El natural volvió a ser su terreno: largo, templado y con aroma antiguo. Pinchó arriba antes de dejar una estocada en buen sitio. Oreja compartida con el picador, en uno de los momentos más emotivos de la tarde.

BORJA JIMÉNEZ, TORERO EN ASCENSO

El sevillano Borja Jiménez dejó claro que quiere sitio entre los grandes. Su primer toro, “Ideólogo-80”, de La Ventana del Puerto, tuvo codicia y repetición. La faena, firme y de muleta baja, alcanzó momentos de categoría: un cambio de mano soberbio y un pase de pecho que fue pura armonía. Dejó un pinchazo hondo y dos golpes de verduguillo. Oreja.

En el quinto, con el hierro de El Puerto, Borja no quiso quedarse atrás. Lo recibió con una larga cambiada de rodillas y firmó una faena entregada ante un toro manso que terminó por rendirse. Mató en la misma puerta de chiqueros. Otra oreja y puerta grande asegurada.

TOMÁS RUFO, EL PLENO DEL TOREO JOVEN

Y de nuevo Tomás Rufo, el torero del momento, rubricó en Arenas de San Pedro un final de temporada perfecto. Su primero, noble y con clase de La Ventana del Puerto, le permitió desplegar su tauromaquia más seria y maciza. Faena compacta, intensa, con el toro muy metido en la muleta y el toreo muy cerca del cuerpo. Mató de estocada suelta que bastó. Dos orejas.

El sexto, de El Puerto de San Lorenzo, manseó al principio, pero cuando embistió lo hizo con franqueza y humillación. Rufo lo entendió desde el primer momento, lo sometió con temple y firmó una faena de conexión total con los tendidos. Dos orejas más y triunfo rotundo para cerrar su brillante temporada.

El público también reconoció el valor y la torería de Fernando Sánchez, banderillero de La Iglesuela, que escuchó una gran ovación tras clavar dos pares de banderillas de categoría: el primero apretado en tablas, el segundo reunido en los medios.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Arenas de San Pedro (Ávila). Corrida de toros. Tres cuartos de entrada. Toros de El Puerto de San Lorenzo (1º, 5º y 6º) y La Ventana del Puerto (2º, 3º y 4º), desiguales de presentación y hechuras. Mejores los de La Ventana, especialmente 2º y 3º. Mansos 5º y 6º, aunque este último con celo y humillación.

  • CÉSAR JIMÉNEZ, oreja y oreja.

  • BORJA JIMÉNEZ, oreja y oreja.

  • TOMÁS RUFO, dos orejas y dos orejas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios