El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conmemorado el 25 aniversario del Parque Natural del Alto Tajo, uno de los espacios naturales más representativos de la región, destacando su relevancia como destino de turismo de naturaleza y ejemplo de gestión y conservación.
Durante el acto, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, señaló que el parque recibe una media de 100.000 visitantes al año, lo que lo convierte en “uno de los grandes reclamos para el turismo de naturaleza en la región y un referente de gestión y conservación”.
El Parque cuenta con cuatro centros de visitantes, entre ellos el de Corduente, recientemente rehabilitado con una inversión cercana a 600.000 euros, así como tres puntos de información, 23 áreas recreativas, cinco campamentos, 20 rutas oficiales de senderismo y nueve georutas.
Estos espacios permiten al público disfrutar del entorno y participar en actividades educativas a través de programas como ‘Vive tu Espacio’ y ‘Explora tu Espacio’, que movilizan alrededor de 1.000 personas por temporada.
Gómez destacó que el Alto Tajo se ha convertido en un “referente en proyectos de conservación dentro de nuestros espacios protegidos”, citando iniciativas como la recuperación de especies en peligro de extinción, incluyendo el águila perdicera, el buitre negro y el quebrantahuesos.
También valoró actuaciones de restauración como la antigua mina de Santa Engracia en Peñalén, el impulso al Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo, que cumple diez años, y la promoción de sistemas de calidad turística y sostenible entre los establecimientos de la zona.
Otro de los hitos señalados por la consejera ha sido la adquisición de la finca ‘La Campana’, por casi 3 millones de euros, que amplía en casi 1.000 hectáreas el patrimonio natural del Parque y permitirá desarrollar proyectos de investigación y seguimiento de hábitats y especies protegidas.
Durante el acto conmemorativo, el director conservador del Parque, Ángel Vela, entregó reconocimientos a gestores, agentes medioambientales y entidades colaboradoras que han contribuido a la buena salud del espacio protegido. Entre los homenajeados se encuentran los cinco directores que han gestionado el parque desde su creación, agentes veteranos como Fernando Miguel, Vicente García y Dionisio López, presidentes de las Juntas Rectoras, y entidades como Europarc, Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo, Nuestros Espacios Protegidos, Micorriza, la Mancomunidad del Cañón del Tajo y Rewilding Spain.
La consejera puso en valor el trabajo colectivo de todos los implicados, incluyendo a técnicos de mantenimiento, monitores, vigilantes, personal de Geacam, directores y directoras adjuntas, así como alcaldes y miembros de la Junta Rectora. “Gracias a este esfuerzo conjunto, el Parque Natural del Alto Tajo se ha convertido en un referente de gestión y conservación”, concluyó.
Al acto asistieron también la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López.