El Colegio de la Abogacía de Talavera de la Reina (Toledo) ha acogido el ‘Seminario Interdisciplinar de Alta Especialización: claves jurídicas, clínicas, educativas y psicosociales para la práctica profesional’, una jornada de formación centrada en la prevención y atención de la violencia de género y sexual.
La actividad, organizada por la Asociación ‘En Equilibrio Verde y Violeta’, ha reunido a estudiantes y profesionales de distintos ámbitos para abordar de manera integral la violencia sexual, combinando aspectos jurídicos, clínicos, educativos y psicosociales.
En declaraciones recogidas por el PSOE, Tita García, presidenta del Grupo Municipal Socialista, ha subrayado que este tipo de encuentros “son imprescindibles e importantes” no solo para los profesionales del ámbito jurídico, sino también para los jóvenes que participan con el objetivo de formarse en esta materia.
Ha incidido en la necesidad de “pasar de las ideas a los hechos” y ha destacado que “el seminario deja de hablar de ideas para pasar a los hechos, escuchando a grandes profesionales que viven cada día la realidad de los casos de violencia de género”.
Asimismo, ha valorado la labor de los abogados y abogadas especializados en esta materia, señalando que “sois garantes de que una mujer que llega a un juzgado pueda encontrar la mejor defensa posible de modo que la víctima no se sienta revictimizada, y por eso la formación de letrados, jueces y quienes trabajen en esta materia es fundamental”.
Durante el seminario, los participantes han podido asistir a conferencias y mesas redondas impartidas por expertos de reconocido prestigio, como Marga Cerro, decana del Ilustre Colegio de Abogados de Castilla-La Mancha; Marta Vicente, magistrada del Juzgado de lo Penal 3 de Toledo; María José Garrido, comandante de la Guardia Civil; Rosa María Díaz, de la Asociación de Lucha contra los Malos Tratos de Talavera; Ana Belén Donaire y Encarnación del Prado, del CI Talavera; Juan Carlos Ortiz y Pilar Marco, de la Universidad Complutense; María Jesús Portillo, de CAVIAS-Zaragoza; y Juana Serrano y Vicenta Rodríguez, de la Universidad de Castilla-La Mancha.