www.lavozdeltajo.com

TOLEDO

El Casco Histórico de Toledo es declarado área de especial interés

Catedral de Toledo
Ampliar
Catedral de Toledo (Foto: Instagram - @garsejuan)

Varias obras urbanísticas reciben luz verde para impulsar la rehabilitación y cubrir necesidades de la población

Por LVDT
lunes 21 de julio de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo, presidida por el concejal del área, Florentino Delgado, ha aprobado este lunes por unanimidad la declaración de especial interés o utilidad municipal de varias obras proyectadas en el Casco Histórico.

Se trata, según ha señalado Delgado, de intervenciones “de carácter singular” que buscan la mejora urbana y la atención a demandas de la ciudadanía, como la disponibilidad de vivienda y plazas de aparcamiento.

Durante la sesión —de carácter informativo— también se ha dado luz verde a la salida a información pública de diversos proyectos urbanísticos. Entre ellos, destacan el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de los inmuebles situados en Caños de Oro números 1 y 3, y en Santiago de los Caballeros, así como un Estudio de Detalle que afecta a los números 2, 4, 6 y 8 de la Calle Levante.

Sobre el PERI de Caños de Oro, Delgado ha subrayado que se trata de una intervención “muy singular”, dirigida a revitalizar solares deteriorados por el paso del tiempo y que, a su juicio, no interfiere con los criterios del Plan de Ordenación Municipal (POM) ni con las directrices del Plan Especial del Casco Histórico (PECHT).

“Estas medidas no solo son compatibles con la planificación urbana vigente, sino que la complementan y refuerzan su utilidad”, ha afirmado.

Delgado también ha defendido que las actuaciones previstas responden a una demanda compartida por todos los grupos municipales: la recuperación y mejora del Casco Histórico. En concreto, ha destacado que los proyectos contribuirán a ampliar la oferta de plazas de garaje y vivienda, dos necesidades claves en esta zona de la ciudad.

Los documentos ahora entran en fase de exposición pública, permitiendo a la ciudadanía consultar los detalles técnicos y presentar alegaciones si lo estiman oportuno.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios