Cuenca dará un salto de gigante en su oferta turística con la construcción de un ambicioso parque de aventura en la Sierra de Bascuñana. La iniciativa, liderada por la empresa Toroverde, incluirá la segunda tirolina más larga de Europa —de casi tres kilómetros de longitud— y el circuito de bicicletas suspendidas más largo del mundo, convirtiendo la provincia en un destino de referencia para el turismo activo y de naturaleza.
El proyecto ha sido presentado este martes en el Palacio de Fuensalida de Toledo, donde el director de Toroverde en Cuenca, Luis Noé, ha subrayado que se trata de un parque "accesible y pensado para todos los públicos", no solo para los más intrépidos.
Según sus estimaciones, sólo un 20% de los visitantes se lanzarán a por las actividades más extremas, pero el diseño global pretende atraer a familias, amantes de la naturaleza y viajeros en busca de experiencias inmersivas.
TRES ZONAS PARA EXPLORAR. El complejo se dividirá en tres grandes áreas: la villa y paseo mágico, la zona de aventura y el resort ecológico.
La villa actuará como punto de entrada y contará con un centro de visitantes, comercios y dos restaurantes, uno de ellos dirigido por el chef Ricardo Vélez. Desde allí partirán muchas de las actividades, incluyendo desde la emblemática Torre Quijote —futuro símbolo del parque— que servirá de base para varias de las tirolinas.
El Paseo Mágico, con una superficie de 120 hectáreas, ofrecerá recorridos entre esculturas naturales, puentes colgantes, senderos temáticos y un puente curvo con suelo de cristal. La Senda de los Sentidos completará la experiencia con estímulos diseñados para conectar al visitante con la naturaleza a través del olfato, el tacto y el sonido, en un recorrido que sus creadores comparan con "un cuento viviente".
AVENTURA CON RÉCORDS MUNDIALES
La zona de aventura promete emociones fuertes con un catálogo único de atracciones. Entre ellas, la tirolina 'K3', que será la más larga de Europa y la segunda del mundo; 'La Heroína', diseñada para alcanzar el récord Guiness como la más veloz del planeta; y 'Los 8 Gritos', un circuito aéreo enclavado en un cañón en el municipio de Sotos.
Además, se instalará el recorrido de bicicletas suspendidas más largo del planeta y otras atracciones como 'El Péndulo Humano', que combina caída libre con desplazamiento en tirolina. El área se completa con un circuito de tiro, salto, lanzamientos y un canal de aguas tranquilas bautizado como Flotarium.
UN RESORT EN PLENA NATURALEZA
El parque contará también con el Nayara Ecoresort, un complejo de alta gama que ofrecerá 73 suites, zonas de bienestar y terrazas panorámicas para contemplar el atardecer. Se dividirá en cinco espacios, incluyendo el Bascuñana Lodge como área de recepción y el Anticlinal de la Serenidad, un enclave diseñado para la desconexión total.
Luis Noé ha destacado que el objetivo es crear una experiencia "elegante y auténtica", donde el lujo esté vinculado a la sostenibilidad y al respeto por el entorno natural, además de atraer visitantes durante todo el año, generar empleo local y posicionar a Cuenca como epicentro europeo del ecoturismo y la aventura al aire libre.