www.lavozdeltajo.com

CINE

'Viven' se viste de largo en CiBRA

'Viven' se viste de largo en CiBRA
Ampliar

El documental muestra las historias que relatan el panorama musical de Toledo

sábado 01 de noviembre de 2025, 20:00h

Escucha la noticia

En el marco del Festival Internacional del Cine y la Palabra (CiBRA), este sábado se ha realizado la puesta de largo del documental 'Viven', dirigido por el toledano Enrique Muñoz y producido por LaBuitre, una obra en la que se hace un viaje coral en el que se recorren historias, sueños y luchas de quienes hacen posible el pulso sonoro en la ciudad de Toledo.

La presentación de este largometraje se ha realizado en las instalaciones del cine MK2 Cinesur del centro comercial Luz del Tajo, en la capital regional. Un documental que, además, forma parte de la sección Carlos Blanco de esta cita cultural, según ha informado la organización del festival en nota de prensa.

Esta es una proyección a la que, además, se ha sumado el cortometraje del también toledano Roberto del Castar 'Plato Estrella'. Un cortometraje de seis minutos de duración que se desarrolla en la parte trasera de las cocinas de un restaurante y una pieza que no ha dejado indiferente al público asistente.

En cuanto al documental que narra la historia de varios grupos y músicos de la ciudad, se comenzó a rodar en 2023, acumulando más de 100 horas de metraje, fruto de entrevistas, conciertos y encuentros con diferentes artistas musicales de Toledo.

Entre sus protagonistas se encuentra la joven artista Nour, así como Azogue, una banda formada por alumnos y profesores que desdibuja fronteras entre generaciones. Otro de los protagonistas de este filme es Boomback Toledo, considerada la voz más underground del rap local.

Durante la presentación previa a la proyección, el propio Muñoz ha agradecido el apoyo recibido por, entre otros Múltiple Producciones o el Ayuntamiento de Toledo, a través de la Concejalía de Educación. De hecho, el director de este trabajo ha subrayado que "nunca tengo ni idea de lo que va a pasar, se gastan muchas horas de trabajo descubriendo cosas increíbles".

Una obra que, además, se ha ido desvelando en redes sociales y en Internet porque "hemos publicado un montón de piezas en Internet y el documental es como el broche a un proyecto general alrededor de la música".

También el editor de este documental, Borja Elez, ha puesto en valor el trabajo de esos artistas y grupos, cuyas historias se narran en 'Viven'. En este aspecto, ha asegurado que "son proyectos que están intentando salir y romper esa muralla para poder triunfar".

Un talento toledano que se retrata en este viaje audiovisual en el que se entremezclan artistas que buscan su hueco en la música con aquellos que ya han logrado, incluso, poder vivir de sus sueños. Precisamente, esta película no se sustenta en entrevistas como tal, sino que enseña el día a día de sus diferentes protagonistas.

Seguidamente, el concejal de Educación de Toledo, Daniel Morcillo, ha agradecido al Festival CiBRA haber acogido el preestreno de esta obra audiovisual y también ha tendido la mano a LaBuitre para poder realizar nuevas colaboraciones en un futuro.

Un documental que, posteriormente, se podrá ver en las plataformas de CMMedia, el ente autonómico de televisión y radio de Castilla-La Mancha y que se consolida, así como un documento "imprescindible" para entender cómo la música habita, resiste y transforma Toledo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios