La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca ha emitido una resolución que restringe el acceso al Monumento Natural de Las Chorreras del Cabriel por la margen derecha del río y prohíbe el baño en sus pozas, debido al elevado riesgo de desprendimientos tras los daños sufridos por el fenómeno meteorológico extremo de octubre de 2024.
Durante los días 29 y 30 de octubre, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó intensas lluvias y graves daños en este paraje natural de la provincia de Cuenca, afectando especialmente al tramo comprendido entre los municipios de Enguídanos y Víllora. Las consecuencias incluyeron desprendimientos de rocas, grietas en las laderas y la destrucción del vado que cruzaba el cauce del río Cabriel.
Para valorar con precisión el impacto, el Gobierno regional encargó un estudio al Grupo de Investigación en Patrimonio y Geodiversidad del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), dependiente del CSIC. El informe técnico, realizado mediante vuelos con drones y trabajos de campo, estima que podrían producirse nuevos desprendimientos de hasta 1.500 toneladas de roca en un futuro próximo, sin posibilidad de anticipar su momento exacto.
Ante la gravedad del diagnóstico, el pasado 18 de junio se convocó una reunión de coordinación entre la Delegación de Desarrollo Sostenible, representantes municipales de Enguídanos y Víllora, la Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil, Agentes Medioambientales y el Servicio de Seguridad Ciudadana. De forma unánime se acordó seguir las recomendaciones del IGME para preservar tanto la seguridad de los visitantes como el estado del entorno natural.
Como medida preventiva, se ha restringido el acceso a la ladera oeste —margen derecha del río— y se prohíbe el baño en todas las pozas del monumento. El acceso permitido será únicamente por el sendero señalizado PR-CU-53, que discurre por la margen izquierda del río desde el núcleo de Enguídanos o desde el aparcamiento del paraje de El Portichuelo, en el término municipal de Víllora.
Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se hace un llamamiento a la responsabilidad individual, recordando que el riesgo de nuevos desprendimientos es real y no puede preverse con antelación.
El Monumento Natural de Las Chorreras del Cabriel, declarado en 2019, constituye un enclave único por su singularidad geológica y paisajística. A lo largo de 2,5 kilómetros, el río Cabriel ha modelado un entorno de gran belleza, formado por cascadas, gargantas, cuevas y pozas en un sistema tobáceo de origen cuaternario. Su conservación y el respeto a las normas de uso son esenciales para garantizar su disfrute por generaciones futuras.
