El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Centro Nacional de Información Geográfica han decidido unir fuerzas para llevar a cabo un importante proyecto que busca la mejora de las líneas límite municipales. Esta iniciativa se financiará a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que representa un paso significativo hacia la modernización y precisión en la delimitación de los términos municipales en la región.
La Consejería de Fomento ha formalizado una adenda al convenio existente con el Organismo Autónomo del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), que está bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este acuerdo tiene como objetivo incorporar la cofinanciación del FEDER al proyecto, lo cual permitirá realizar una recuperación y mejora geométrica de las líneas límite jurisdiccionales.
MEJORA GEOMÉTRICA DE LÍNEAS LÍMITE MUNICIPALES
Este esfuerzo conjunto no solo busca actualizar los límites territoriales, sino también garantizar que estos sean precisos y reflejen la realidad actual. La importancia de contar con límites bien definidos es crucial para el desarrollo administrativo y urbanístico, así como para evitar conflictos entre municipios.
Con esta colaboración, se espera que se optimicen los recursos disponibles y se logre una implementación más efectiva de las políticas públicas relacionadas con el ordenamiento territorial. Las mejoras en las líneas límite también facilitarán la planificación urbana y rural, beneficiando a los ciudadanos y administraciones locales.
IMPACTO EN EL DESARROLLO REGIONAL
La participación del CNIG en este proyecto es fundamental, ya que aporta su experiencia técnica en materia geográfica. Esto asegura que las mejoras realizadas sean precisas y estén alineadas con estándares nacionales e internacionales. Además, el uso de fondos europeos subraya el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo sostenible y eficiente del territorio.
En conclusión, la cofinanciación por parte del Gobierno regional y el CNIG marca un hito importante en la gestión territorial de Castilla-La Mancha. Este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer las bases administrativas de los municipios y contribuir al bienestar general de sus habitantes.