Talavera de la Reina será sede de una de las muestras dedicadas al yacimiento de Ciudad de Vascos, una antigua medina andalusí habitada entre los siglos IX y XII, cuyas excavaciones han permitido recuperar más de medio siglo de hallazgos arqueológicos.
La exposición principal, titulada ‘Ciudad de Vascos. 50 años de una investigación (1975-2025)’, se puede visitar desde hoy en la Sala Toisón del Museo de Santa Cruz de Toledo y permanecerá abierta hasta el 23 de noviembre, mientras que parte de la colección también se exhibirá próximamente en el Museo Ruiz de Luna de la Ciudad de la Cerámica.
La muestra reúne unas 70 piezas procedentes del yacimiento, extraídas en las distintas campañas arqueológicas realizadas a lo largo de medio siglo. Entre los objetos destacados se incluyen una gran tinaja cerámica del siglo X, un lote de cerámicas de los siglos IX a XI, un pico de metal en buen estado de conservación y un pie de altar visigodo, que evidencian tanto la vida cotidiana de sus habitantes como la ocupación anterior del enclave.
La exposición está comisariada por Ricardo Izquierdo Benito, director del proyecto museográfico y autor de un catálogo de 192 páginas publicado con motivo de la muestra. El catálogo recoge las distintas etapas de excavación junto con fotografías de las principales piezas y tiene un precio de 15 euros.
Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, inauguró la exposición y ha destacado “el compromiso de la Junta de Comunidades con la conservación e investigación del yacimiento, respaldado económicamente desde 1999 con inversiones que superan los 2,5 millones de euros”. Además, ha subrayado la colaboración de la familia Cabestany-Corsini, propietaria del enclave.
El yacimiento de Ciudad de Vascos, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 y actualmente Bien de Interés Cultural, se caracteriza por su aislamiento y buena conservación, elementos que han permitido a los investigadores comprender la vida medieval peninsular. Desde 1975, las excavaciones han contado con el respaldo de la Subdirección de Arqueología del Ministerio de Educación.