www.lavozdeltajo.com

17 DE OCTUBRE

El Hospital Nacional de Parapléjicos acoge la II Jornada de Disfagia de CLM

El Hospital Nacional de Parapléjicos acoge la II Jornada de Disfagia de CLM
Ampliar

La jornada reunirá a más de 170 participantes, consolidándose como un espacio de debate, conocimiento y trabajo multidisciplinar

miércoles 15 de octubre de 2025, 09:30h

Escucha la noticia

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo acogerá este viernes, 17 de octubre, la II Jornada de Disfagia en Castilla-La Mancha, un encuentro promovido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), las Sociedades Médicas de Foniatría y Rehabilitación, los Hospitales del SESCAM y el Instituto de Ciencias Neurológicas de Castilla-La Mancha.

Dirigida a profesionales sanitarios, entidades, asociaciones y estudiantes, la jornada reunirá a más de 170 participantes y se consolida como un espacio de debate, conocimiento y trabajo multidisciplinar en torno a la atención integral de las personas con disfagia, una alteración que afecta a la capacidad para tragar con normalidad.

El programa combina ponencias científicas, mesas redondas y talleres prácticos, y cuenta con la colaboración de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha y la Fundación Carlos Maldonado, entre otras entidades.

Según el comité organizador, el objetivo es profundizar en el conocimiento clínico de la disfagia de origen neurológico y, al mismo tiempo, dar voz a pacientes, cuidadores y expertos en nutrición y gastronomía.

Los organizadores destacan el carácter multidisciplinar de la iniciativa, que integra la experiencia de hospitales, universidades, asociaciones y empresas del sector. Esta jornada da continuidad a una trayectoria de más de ocho años de trabajo en investigación y docencia, iniciada con el proyecto ‘Disfagia Chef’, en el que participaron estudiantes de Logopedia y que ha ido incorporando a especialistas en Foniatría, Neurología, Geriatría, Oncología y Rehabilitación.

Entre las novedades de esta segunda edición figura la incorporación de cocineros especializados y asociaciones de pacientes al programa científico. Esta colaboración permite enriquecer el debate sobre la adaptación de dietas y aportar soluciones prácticas desde la experiencia clínica y culinaria.

Los chefs participantes mostrarán técnicas de cocina adaptada y propuestas gastronómicas seguras y atractivas, mientras que las asociaciones compartirán testimonios y necesidades reales de quienes conviven con esta alteración.

La jornada concluirá con talleres de cocina en directo, adaptación de dietas y un concurso de recetas, que contará con premios y diplomas ofrecidos por la Fundación Carlos Maldonado y la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha.

Desde la organización subrayan que este tipo de encuentros “contribuyen a difundir herramientas innovadoras y enfoques prácticos que mejoran la calidad de vida de las personas con disfagia, devolviéndoles la dignidad y el placer de comer”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios