www.lavozdeltajo.com

PROMOCIÓN

Castilla-La Mancha presenta su industria agroalimentaria a los dirigentes chinos de Guangling

Castilla-La Mancha presenta su industria agroalimentaria a los dirigentes chinos de Guangling
Ampliar

Esta región es importadora del sector cárnico español y se ha mostrado interesada por la producción vitivinícola de la Comunidad Autónoma

Por LVDT
jueves 20 de noviembre de 2025, 19:00h

Escucha la noticia

Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la promoción de su industria agroalimentaria al presentar sus potencialidades a los líderes del distrito de Guangling, en Yangzhou, China. En este encuentro, el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, destacó la importancia de establecer relaciones comerciales con esta zona, que cuenta con más de cuatro millones de habitantes y es un importante importador del sector cárnico español. Esta reunión forma parte de una misión comercial que incluye a destacados representantes como el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, David Peña.

Durante el encuentro, se abordaron las oportunidades que ofrece Castilla-La Mancha en diversos sectores productivos. La región es responsable del siete por ciento del vino mundial, además de ser un importante productor de aceite y ajo. Martínez Guijarro también subrayó que Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la instalación de energías renovables, destacando su avance en la producción de hidrógeno verde.

INTERÉS POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA VITICULTURA

Los dirigentes chinos mostraron especial interés en la producción vitivinícola y en las energías renovables. Entre ellos se encontraban figuras clave como Kong Weija, subdirectora de la Oficina de Asuntos Exteriores, y otros directores relacionados con el desarrollo económico local. Esta atención hacia el sector vitivinícola se complementa con la visita reciente de una delegación china a diversas empresas en Cuenca para explorar posibles colaboraciones.

El vicepresidente regional ofreció apoyo a los inversores chinos interesados en establecer o expandir sus negocios en España, proponiendo la creación de oficinas que faciliten un acompañamiento personalizado para futuros proyectos empresariales. Este enfoque busca fortalecer los vínculos comerciales entre ambas regiones.

PROYECTOS INNOVADORES Y PROTOCOLOS DE COLABORACIÓN

Por su parte, Álvaro Martínez Chana resaltó las oportunidades tecnológicas que ofrecerá el nuevo Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular ubicado en Los Palancares. Con más de un millón de metros cuadrados disponibles, este espacio está diseñado para atraer a empresas chinas innovadoras del ámbito energético.

David Peña, presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, destacó que esta visita a Yangzhou representa una continuidad del foro económico realizado previamente en Wenzhou, donde participaron más de cincuenta empresas chinas. El objetivo es seguir avanzando hacia nuevas oportunidades comerciales que beneficien a la provincia.

El encuentro culminó con la firma de dos protocolos de colaboración entre la Confederación de Empresarios de Cuenca y directores económicos locales, lo que allana el camino para futuros intercambios comerciales e inversiones en Castilla-La Mancha.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 millones Población de la zona de Yangzhou, China.
7% Porcentaje de vino mundial producido por Castilla-La Mancha.
400,000 hectáreas Área plantada con olivos en Castilla-La Mancha.
1 millón de metros cuadrados Tamaño del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios