La poesía talaverana está de celebración. Laura Orgaz, conocida en el mundo artístico como Juliet Kent, se ha proclamado campeona del I Mundial de Micro Abierto de Poesía, celebrado el pasado 18 de octubre en Valladolid.
La artista, natural de Talavera de la Reina (Toledo), se alzó con el primer premio y un galardón de 3.000 euros tras una final repleta de emoción, talento y versos que hicieron vibrar a la Plaza Zorrilla, convertida por un día en el gran templo de la palabra.
El evento, organizado por la Asociación Cultural Estación del Norte con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y diversas instituciones, reunió a un centenar de poetas llegados de toda España.
Desde las diez de la mañana y hasta bien entrada la tarde, la poesía fue la gran protagonista de una jornada que combinó música, arte y sentimiento en el corazón de la ciudad. De las 724 inscripciones iniciales, solo cien poetas lograron llegar a la fase final, donde el talento talaverano de Juliet Kent brilló con luz propia.
La final, de altísimo nivel, enfrentó a cuatro nombres destacados del panorama poético: Juliet Kent, Alfonso Paso, Carlos Cardillo y María Consuelo Relea, quien accedió gracias a un “pase de oro” del jurado. Tras una intensa ronda final cargada de emoción y aplausos, fue la talaverana quien se coronó campeona, conquistando tanto al jurado como al público con su sensibilidad y fuerza interpretativa.
El certamen contó con un jurado de lujo formado por figuras reconocidas de la literatura contemporánea, entre ellos Miguel Gane, César Pérez Gellida (reciente Premio Nadal 2024), Redry, Defreds y Sara Búho. Todos ellos destacaron el nivel poético de los participantes y la potencia expresiva de la ganadora, cuya voz —dijeron— “deja huella y transforma el silencio en arte”.
Además, en el evento se pudieron ver rostros conocidos como el actor y poeta Hovik Keuchkerian, quien emocionó con la lectura de varios de sus poemas, y el cantante vallisoletano Fito Robles, del grupo Siloé, que animó la jornada con un mensaje sobre el poder de la palabra.
Uno de los momentos más conmovedores lo protagonizó Frutos Muñoz López, un abogado de 91 años que presentó su primer libro de poesía, demostrando que nunca es tarde para empezar a escribir.
Como parte del premio, la Universidad Europea Miguel de Cervantes publicará un libro con los poemas de Juliet Kent y los finalistas, una iniciativa que busca dar visibilidad a nuevas voces poéticas. El rector de la UEMC, David García López, destacó el compromiso de la institución con la promoción cultural y la literatura joven.