El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha pedido este lunes explicaciones al teniente de alcalde de Talavera de la Reina (Toledo) y presidente de Vox en las Cortes de CLM, David Moreno, tras conocerse la información publicada por El País en la que se señala que el grupo parlamentario de Vox en las Cortes regionales tuvo que devolver más de 34.000 euros al detectar el interventor que fueron transferidos de manera irregular a la dirección nacional del partido.
A través de un mensaje publicado en la red social X, Gutiérrez se ha preguntado “qué le pasa a la derecha de Castilla-La Mancha” y ha calificado los hechos de “barbaridad”. Según ha recordado el dirigente socialista, “Vox nacional ha tenido que devolver casi 35.000 euros solo en 2024” y, además, “ha facturado otros 60.000 euros al grupo de Vox en Castilla-La Mancha por 3.000 horas realizadas por los propios trabajadores del partido”.
Gutiérrez ha cuestionado directamente la posición de David Moreno, señalando que “es lo mismo que pasaba en Baleares y que él negó”. En su publicación, el socialista plantea si “no debería dimitir” Moreno, “no solo por haber negado hace un mes a los periodistas la existencia de estas prácticas, sino por haber introducido una cláusula ilegal en las Cortes”.
Asimismo, ha preguntado si el presidente regional del PP, Paco Núñez, “va a pedir al alcalde de Talavera que cese a su número dos” o “si va a tragar con las malas prácticas, como con los diputados autonómicos imputados o concejales que siguen en sus cargos pese a sus polémicas declaraciones”.
Según la información publicada por El País, el interventor de las Cortes de Castilla-La Mancha detectó que Vox había transferido irregularmente 34.345,64 euros desde su grupo parlamentario en Toledo a la sede nacional del partido, en Madrid. El informe de fiscalización aprobado por la Mesa de las Cortes acusa a la dirección nacional de Vox de “arrogarse el derecho a que le sean transferidos fondos que no son suyos”.
El grupo parlamentario de Vox —formado por cuatro diputados regionales— recibió en 2024 265.848 euros de subvención pública para su funcionamiento. De esa cantidad, según el citado informe, 53.170 euros se destinaron a pagar supuestos “servicios prestados” por la dirección nacional, y otros 34.345,64 euros se transfirieron como “remanente no empleado”, lo que motivó la devolución de esta última cantidad.
El documento señala además que doce trabajadores de la sede nacional habrían trabajado más de 2.500 horas para el grupo regional, y que la financiación de parte de sus salarios podría proceder de las subvenciones autonómicas.
El mecanismo de Vox, descrito por El País como un “sistema de financiación centrípeta”, consiste en que los grupos parlamentarios autonómicos y municipales transfieren fondos públicos al aparato central del partido mediante convenios internos. Según el diario, en 2024 la dirección nacional recibió 3,5 millones de euros procedentes de sus grupos institucionales, un aumento del 60% respecto al año anterior.